The Objective
Viajes

El parador de Málaga con acceso directo a la playa y uno de los mejores de España

Combina la comodidad de un hotel de primera con la autenticidad de un entorno natural que conquista a quienes lo visitan

El parador de Málaga con acceso directo a la playa y uno de los mejores de España

Parador | Paradores de España

En el corazón de la Costa del Sol, sobre un acantilado privilegiado, se alza el Parador de Nerja, uno de los hoteles más emblemáticos de la cadena Paradores. Situado en uno de los municipios más turísticos de Málaga, este complejo es también el punto de partida ideal para descubrir pintorescos pueblos cercanos como Frigiliana, Maro o Torrox, que aportan un encanto tradicional andaluz al viaje. Inaugurado en 1965, el Parador de Nerja ha sido testigo durante casi seis décadas de la evolución turística de la Costa del Sol, renovándose con el paso del tiempo sin perder su encanto original. Hoy, ofrece habitaciones amplias y modernas, muchas con vistas al mar, además de instalaciones como pistas de tenis y pádel, una piscina exterior y jardines que invitan a la relajación.

Qué no te puedes perder en Nerja

El Parador de Nerja, no solo ofrece un refugio exclusivo con acceso directo a la playa de Burriana, sino que también se encuentra muy cerca de numerosos rincones que reflejan la historia, cultura y belleza natural de esta encantadora localidad. Aquí te dejamos un recorrido por los sitios que no puedes dejar de visitar durante tu estancia.

  • El Balcón de Europa: este emblemático mirador es el corazón turístico de Nerja. Ubicado en lo alto de un promontorio rocoso, ofrece vistas espectaculares al mar Mediterráneo y a la costa que se extiende hacia el horizonte. Es un lugar ideal para pasear, tomar fotografías y disfrutar de los atardeceres.
  • Calles con encanto: Calle Carabeo, Calle Almirante Ferrándiz y Calle Pintada. Pasear por estas calles es adentrarse en el alma de Nerja. La Calle Carabeo es famosa por sus torres de vigilancia que recuerdan su pasado defensivo frente a piratas. La Calle Almirante Ferrándiz y la Calle Pintada destacan por sus fachadas coloridas, tiendas artesanales y cafés con encanto, perfectos para descubrir la vida local.
  • La Cueva de Nerja: uno de los tesoros más sorprendentes de la región, esta cueva es un conjunto de galerías subterráneas repletas de estalactitas y estalagmitas milenarias. Además de su valor natural, alberga pinturas rupestres que ofrecen un viaje al pasado prehistórico de la zona.
  • Plaza de la Ermita y la Iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas: en esta acogedora plaza se encuentra la iglesia más emblemática de Nerja, dedicada a Nuestra Señora de las Maravillas. Su arquitectura y su importancia religiosa la convierten en una parada obligatoria para los visitantes que quieran conocer el patrimonio local.
  • El Parque Natural Protegido de Maro-Cerro-Gordo: para los amantes de la naturaleza, este parque es un paraíso. A pocos kilómetros de Nerja, ofrece rutas de senderismo con vistas impresionantes, acantilados abruptos y playas vírgenes como la de Maro y Cerro-Gordo, ideales para quienes buscan tranquilidad y paisajes espectaculares.
  • El Acueducto del Águila: construcción histórica y monumental, este acueducto data del siglo XIX y es una muestra de la ingeniería agrícola que permitió la expansión de cultivos en la zona. Su diseño y entorno natural lo hacen un atractivo más para los visitantes.
  • Las antiguas fábricas de caña de azúcar en Nerja: aunque ya en desuso, estas instalaciones industriales cuentan parte de la historia económica de Nerja y su relación con la agricultura. Visitar sus restos es comprender la transformación que ha vivido la localidad a lo largo del tiempo.
  • Museo de Nerja: un espacio dedicado a la historia local, arqueología y tradiciones. El museo ofrece una visión profunda de la evolución cultural y social de Nerja, complementando la experiencia turística con conocimiento.
  • Mercado de pescado El Artesano y Mesón José y Victoria: para degustar la gastronomía típica, el mercado El Artesano es el lugar donde los pescadores locales venden el pescado fresco del día. Muy cerca, el Mesón José y Victoria es un clásico para probar platos andaluces elaborados con productos de la zona, en un ambiente auténtico y acogedor.

Gastronomía y descanso con sabor andaluz

El restaurante del Parador es otro de sus grandes atractivos. Con una carta centrada en los sabores andaluces y productos de kilómetro cero, los comensales pueden disfrutar de platos como el ajoblanco, el pescaíto frito o el espeto de sardinas, siempre con vistas al mar como telón de fondo. Es el lugar perfecto para saborear la esencia del sur sin moverse del hotel.

Parador de Nerja
Parador de Nerja

Playas y paisajes para todos los gustos

Aunque la playa de Burriana es la más accesible desde el Parador, en los alrededores se encuentran otras calas y playas de gran belleza. Destacan la playa de Calahonda, a los pies del Balcón de Europa, o la playa de Maro, menos concurrida y rodeada de naturaleza, perfecta para quienes buscan un entorno más virgen. También merece la pena acercarse al Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, ideal para hacer senderismo o disfrutar de paisajes de montaña a tan solo unos kilómetros del mar.

Reservar una estancia en el Parador de Nerja supone una inversión en bienestar. Las tarifas rondan los 265 euros por noche para dos personas, una cifra razonable teniendo en cuenta la calidad del servicio, la ubicación privilegiada y la experiencia única que ofrece. Ya sea para una escapada romántica, unas vacaciones en familia o unos días de desconexión en solitario, este parador es sin duda una de las mejores opciones de alojamiento en la provincia de Málaga.

Publicidad