The Objective
Moda

La moda latinoamericana deslumbra en Madrid: propuestas veraniegas conquistan la pasarela de Fashion Week Latam

La capital, con su alma cosmopolita y su apertura a la diversidad, fue el escenario ideal para que América Latina brillara

La moda latinoamericana deslumbra en Madrid: propuestas veraniegas conquistan la pasarela de Fashion Week Latam

Fashion Week Latam | Cedidas

Madrid se vistió de América Latina durante los días 8 y 9 de mayo con la celebración de la sexta edición de la Fashion Week Latam (FWLATAM), una cita que ya se perfila como una de las más relevantes para la moda de autor del continente. Bajo el lema “Moda con sabor y tradición”, diseñadores y firmas de Paraguay, Honduras, México, Colombia y España protagonizaron una vibrante pasarela que reafirma la fuerza creativa, cultural y comercial de la moda latinoamericana en Europa.

El evento, dirigido por Alejandro Medrano con el respaldo de Madrid Capital de Moda, no solo ofreció una plataforma para que firmas emergentes y consolidadas mostraran sus propuestas veraniegas, sino que convirtió a la capital española en un puente entre continentes. La presentación oficial tuvo lugar el 6 de mayo en la experiencia Flor de Caña, sello nicaragüense de ron premium, dando inicio a una semana que celebró la diversidad de estilos y narrativas que definen la identidad de la moda latinoamericana.

Una pasarela con acento latino

El palaciego edificio Monbull Jorge Juan 15, en el exclusivo barrio de Salamanca, acogió los desfiles de esta edición estival. La jornada inaugural del 8 de mayo ofreció una muestra excepcional de talento y visión estética. Nedagara (Paraguay) abrió la pasarela con Heavenly’25, una colección de vestidos fluidos inspirada en la divinidad femenina, donde la elegancia natural se traduce en siluetas etéreas que elevan lo cotidiano a lo celestial. Le siguió Glamo (Honduras) con su explosiva Energía del Caribe, un homenaje a la mujer latina fuerte y libre a través de bañadores, pañuelos, tejidos ligeros y estampados tropicales que capturaron el espíritu cálido y rítmico del trópico.

Colección Nedagara (Paraguay)
Colección Nedagara (Paraguay)
Colección Glamo (Honduras)
Colección Glamo (Honduras)

Desde México, Pánuco deslumbró con UMBRA, una propuesta introspectiva que fusiona elementos rígidos y envolventes en siluetas dramáticas y emocionales, inspiradas en el duelo, la transformación y la sombra interior. Corsés como corazas y faldas densas tejieron una narrativa poderosa y disruptiva en una paleta de tonos oscuros. Faride (Colombia) celebró sus 60 años con Latidos, una oda a la elegancia silenciosa y al lujo esencial. Con prendas de lino, cortes cuidados y detalles artesanales, la marca propuso una moda pausada, conectada con la tierra y los ritmos orgánicos de la vida. El cierre estelar corrió a cargo de Ágatha Ruiz de la Prada, madrina de esta edición. Fiel a su sello de color y alegría, presentó una colección cargada de energía para la temporada: vestidos cortos, minifaldas, maxi bolsos y trajes arquitectónicos para hombre y mujer marcaron un final vibrante y festivo.

Colección Faride (Colombia)
Colección Faride (Colombia)

Más que moda: experiencias y formación

El evento no se limitó a los desfiles. La agenda del viernes 9 de mayo ofreció actividades que invitaron a la reflexión y el intercambio profesional. El Fashion Talk “Tendencias en el sector de la moda y escaparatismo en vivo” —organizado por EIDM Fashion Business School (ACE Education Spain)— reunió a diseñadores y expertos del sector para debatir sobre estrategias creativas y comerciales. Moderado por la periodista Geobana Guerrero, el encuentro permitió conocer los enfoques de firmas como Pánuco y Glamo para conectar con los consumidores mediante narrativas visuales potentes.

También se realizó una intervención de escaparatismo en vivo donde modelos encarnaron piezas clave de las colecciones, fusionando arte, moda y storytelling. El styling del evento, a cargo de KIKO Milano y Marco Aldani Cavanille, logró una estética fresca, sofisticada y acorde con el verano. El broche final lo puso el Open Day Pop-Up, realizado en el concesionario Mercedes-Benz Mobility Centro. En este espacio, el público pudo acercarse a las creaciones de Nedagara, Glamo, Pánuco y Faride, generando un contacto directo entre los diseñadores y sus audiencias.

Colección Pánuco (Mexico)
Colección Pánuco (Mexico)

Moda con identidad y proyección internacional

FWLATAM 2025 no solo reafirma la vitalidad de la moda latinoamericana, sino que destaca su capacidad para dialogar con el mercado europeo desde una perspectiva auténtica y diversa. En cada colección, se palpó el deseo de contar historias propias, de reconectar con raíces, de reivindicar el oficio artesanal y de proyectar el diseño como vehículo de cultura. La presencia de diseñadores con enfoques tan distintos consolidó a FWLATAM como una cita imprescindible en el calendario de la moda, donde la creatividad no tiene fronteras y la tradición se convierte en vanguardia.

Publicidad