The Objective
Gente

Una carrera universitaria de 55.000 euros: así será la formación de la infanta Sofía

La infanta Sofía iniciará su carrera universitaria fuera de España con una formación internacional

Una carrera universitaria de 55.000 euros: así será la formación de la infanta Sofía

La infanta Sofía

Tras meses de rumores e informaciones contradictorias, al fin se sabe qué hará la infanta Sofía a partir de sus 18 años. La hija de los reyes de España cursará su carrera universitaria fuera de España. Se ha inscrito en el Forward College, una institución internacional vinculada a la Universidad de Londres, donde estudiará en Lisboa, París y Berlín. Esta apuesta por la formación global y por su autonomía personal ha sido respaldada por la Casa Real, que ha detallado el proceso que condujo a esta elección.

La opción no fue improvisada, sino que fue meditada durante meses en casa. Según Vanitatis, «fue un debate muy largo», en el que los Reyes influyeron, pero siempre respetando la voluntad de Sofía. Desde Zarzuela aclaran que se marcaron condiciones para garantizar que su estudios no supondrán un distanciamiento total de sus responsabilidades institucionales.

De Gales a Europa: una educación cada vez más internacional

La infanta Sofía en su graduación de bachillerato junto al rey Felipe y la reina Letizia. Europa Press

Tras finalizar el Bachillerato Internacional en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales, la infanta Sofía ha optado por una formación completamente europea. Cursará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en inglés, durante tres años en tres capitales del continente.

El precio de esta formación asciende a 18.500 € por curso, un coste que será sufragado por los Reyes con cargo a la asignación oficial, según confirma Semana. El programa, impartido en grupos reducidos, incluye optativas en portugués, francés y alemán, y tiene fuertes vínculos con la London School of Economics.

La infanta Sofía comienza un camino propio

La infanta Sofía, segunda en la línea de sucesión, goza de una libertad que su hermana Leonor no tiene. No obstante, Zarzuela estableció tres condiciones: la elección académica tiene que ser de calidad, estar cerca de España para facilitar su participación institucional, y permitirle disponibilidad para actos oficiales si se la necesita. Aunque se barajaron opciones como Estados Unidos o Artes Liberales, Sofía optó por una carrera más enfocada al servicio público y radicada en Europa, buscando equilibrio entre independencia y cercanía institucional.

La infanta Sofía en los jardines del Palacio de la Zarzuela. Casa Real

Y a pesar de que su vocación inicial estaba orientada a las humanidades, la filosofía y los idiomas, finalmente se decantó por Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Esta formación encaja con el perfil institucional que se espera de ella.

Asimismo, a diferencia de su hermana, la infanta Sofía no cursará formación militar. Su posición en la Casa Real no lo exige, pero eso no significa que renuncie a su perfil institucional. Ha comenzado a participar en actos oficiales junto a sus padres y continuarán en esta línea, incluso mientras estudie fuera.

La infanta Sofía ha tenido siempre una presencia sobria y perfil bajo: no concede entrevistas, no tiene redes sociales y sus apariciones públicas son meramente institucionales. Sin embargo, su salida al extranjero y su elección académica marcan un giro hacia una infanta moderna, con voz propia y capacidad de elección. La pequeña da la Familia real afronta de esta forma una nueva etapa vital. Y sí, estudiará en el extranjero, pero no se alejará de sus deberes institucionales.

Publicidad