The Objective
Tribunales

La UCO destaca que Armengol retuvo mascarillas durante la escasez de la pandemia

Fuentes de la investigación descartan que la expresidenta balear se enriqueciera, pero subrayan su relación con la trama

La UCO destaca que Armengol retuvo mascarillas durante la escasez de la pandemia

Koldo García y Francina Armengol. | Ilustración de Alejandra Svriz

El inminente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pone en entredicho la gestión de Francina Armengol en Baleares durante la pandemia. Los agentes han detectado que la expresidenta regional retuvo mascarillas mientras el resto del país sufría escasez. También le da un tirón de orejas por la compra de mascarillas con sobrecostes a Soluciones de Gestión, la empresa investigada en el caso Koldo. Fuentes de la investigación descartan a THE OBJECTIVE que la dirigente socialista se enriqueciera ilícitamente con la adquisición de material sanitario, pero subrayan que mantenía una relación «estrecha» con la trama, como demostrarían nuevos mensajes con algunos de sus miembros.

El Gobierno balear adquirió al inicio de la pandemia 1,4 millones de mascarillas a Soluciones de Gestión, de la que actuó como intermediario Víctor de Aldama. Armengol pagó 3,7 millones de euros, aunque los cubrebocas jamás llegaron a utilizarse y quedaron almacenados como stock de seguridad. Se entregaron en abril de 2020, pero posteriormente se certificó que no cumplían con los estándares de ese modelo concreto, por lo que serían defectuosos a efectos técnicos.

Pese a ello, el Instituto Balear de la Salud (Ibsalud) emitió meses más tarde un certificado de conformidad relativo a la empresa suministradora. El Gobierno de Armengol emprendió las gestiones para reclamar el dinero pasados tres años, poco antes de las elecciones autonómicas que ganó el PP de Marga Prohens. Nunca se recuperó porque caducó el plazo. La Fiscalía Europea abrió hace año y medio una investigación por delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias en la compra de las mascarillas.

Los subordinados de Armengol

El nuevo informe de la UCO pone contra las cuerdas a Armengol. Revela que la presidenta de Baleares entre 2015 y 2023 retuvo mascarillas en un momento de escasez en el resto de España. La directriz interna exigía un acopio de cubrebocas para uso propio ante posibles eventualidades. Otras fuentes consultadas por este diario sostienen que el número de stock almacenado debía alcanzar los seis millones. Los investigadores ponen en tela de juicio el proceso de compra al destacar la influencia que habrían ejercido desde el Ministerio de Transportes.

El director del Servicio de Salud de Baleares (IB-Salud) durante la pandemia, Manuel Palomino, reconoció en mayo del año pasado en el Senado que contrató con Soluciones de Gestión tras recibir una llamada de Fomento. No especificó la identidad de su interlocutor porque el contacto se produjo «desde centralita». No obstante, el exdirigente regional aseguró que nunca recibió instrucciones de Armengol ni de ningún consejero balear y que eso «es un bulo que se ha montado después».

«Me informaron que estaban organizando un gran transporte de importación de material desde China, por si estimábamos necesario participar. Me dio un contacto telefónico, al que envié un whatsapp solicitando información», aseguró Palomino. Tras enviar el mensaje, recibió una llamada. Era Koldo García, que le facilitó el contacto del empresario Iñigo Rotaeche, representante de Soluciones de Gestión, que le envió un email con las características del envío. A continuación le puso en contacto con el servicio de compras del IB-Salud.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, requirió en abril «un informe detallado» sobre el expediente de adquisición de las mascarillas en Baleares durante la pandemia. El magistrado investiga compras por valor de 39,9 millones al incluir los contratos de suministro adjudicados por Puertos del Estado, ADIF y el Ministerio de Interior. El nuevo informe de la UCO incorpora nuevos mensajes localizados en los móviles de Koldo García en los que aparecerían conversaciones inéditas de Armengol.

Mensajes con Koldo

La presidenta del Congreso desde agosto de 2023 admitió hace un año en la comisión de investigación de la Cámara baja que habló con Koldo García. No obstante, negó que lo hiciera para contratar a una empresa concreta. La dirigente balear explicó que todas las ofertas de mascarillas se canalizaron a través de sus técnicos. Insistió en que los contactos que mantuvo con el hombre de confianza de José Luis Ábalos se circunscribieron a su papel como asesor ministerial. Además, rechazó que le hubiese pedido favores o dado instrucciones y que existieran mensajes entre ellos.

La UCO reveló que Koldo García le envió varios whatsapp el 17 de agosto de 2020 para preguntarle si estaba de vacaciones y pedirle que le llamara cuando pudiera. Armengol le respondió que tenía «un día complicado», pero que «a lo mejor al mediodía» podía llamarle. Mientras tanto, el asesor ministerial informaba a Aldama de que Canarias quería hacerse con la prueba PCR de Megalab y de que estaba pendiente de una llamada telefónica de Baleares.

Esa misma tarde, Armengol remitió a Koldo García el contacto de la consejera de Salud, Patricia Gómez Picard. El asesor ministerial le dio las gracias con un «vale, cariño, te tengo informada de todo». Un día después envió el contacto de la responsable regional a un empresario vinculado a la trama y, poco después, la consejera le escribió para decirle que se vería con un representante de Megalab. El encuentro tuvo lugar el 21 de agosto de 2020 en la sede de la consejería.

El nuevo informe de la UCO no contempla que Armengol se enriqueciera de forma ilícita con las mascarillas, pero desvela una relación estrecha con los miembros de la trama a través del intercambio de mensajes. La presidenta del Congreso también negó conocer a Aldama. Sin embargo, hace unas semanas reconoció que se reunió con él, aunque acudió al encuentro como asesor del propietario de Air Europa, Juan José Hidalgo, motivo por el que no le recordaba. Hazte Oír se querelló contra ella por mentir en la comisión de investigación del Senado.

Mensaje que se habrían intercambiado Armengol y Aldama durante la pandemia.

Contacto con Aldama

El comisionista desveló en Cuatro un supuesto mensaje con Armengol. Esta le pregunta si sabía de alguien que vendiera mascarillas infantiles. «Te lo arreglo. Déjame unas horas», le pidió su interlocutor. La entonces presidenta de Baleares quería saber precios. Aldama le respondió que «para niños será casi regalado. Nadie va a querer hacer negocio con eso». Esta misma semana, el Tribunal Supremo archivó una denuncia de Vox por la compra de cubrebocas porque ya se estaba investigando en otros órganos, pero se abrían a hacerlo si aparecían nuevos indicios contra la aforada.

Los agentes también investigan la adjudicación de un contrato por más de 10 millones de euros a Levantina, Ingeniería y Construcción de Pepe Ruz, amigo de Ábalos y otro de los investigados en el Supremo por el presunto pago de mordidas a cambio de amañar obra pública. El empresario, que abonó un sueldo de 2.600 euros a Koldo García durante al menos seis meses tras salir de Transportes, se hizo con la licitación de una residencia de ancianos en Palma de Mallorca que nunca se llegó a construir. El Gobierno de Prohens acabó disolviendo el acuerdo tras varios problemas alegados por la constructora.

Publicidad